martes, 25 de enero de 2011

Regina Pessoa. La escena dibujada.

Regina Pessoa, la creadora del cortometraje de animación "Historia trágica con final felíz" (2005, 7 min. 46 seg.), nació en Coimbra (Portugal) en 1969. Es Licenciada en Pintura por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Do Porto (1998). En su biografía cuenta que su vida transcurrió en el campo, en una aldea, hasta sus 17 años; en aquel universo rural no existían los lujos, ni siquiera la televisión, y si bien en aquel momento lo consideraba una carencia, actualmente sostiene que aquella falta la salvó.
En un escueto texto de presentación en portugués, dice que en el tiempo libre pensaban, jugaban y oían con fascinación las historias que les contaban sus mayores. Tampoco tenían papeles ni lápices para dibujar, pintaban en las paredes de cal y en las puertas con carbón. Aquellas dificultades le permitieron crecer en un ámbito de absoluta libertad y creatividad, en el que lo más importante era contar y escuchar historias. Aquella prioridad es hoy su oficio, construir relatos, con imágenes y textos, crear narraciones visuales, contar cuentos, muy bien contados y con algo para decir. Si alguien me pidiera que definiera una obra de arte, le respondería exactamente esto, oficio e idea. 
Parece simple, pero no lo es, nada más difícil de lograr que la sencillez. Su trabajo denota claridad conceptual y solidez técnica. Se caracteriza por un dibujo sintético, geométrico y esquemático, pero a la vez realista y expresivo, es decir verosímil. Utiliza un violento claro- oscuro para generar los climas pertinentes a partir de un fuerte contraste de luces y sombras. Exhibe un profundo conocimiento y manejo de la perspectiva y la figura humana, aúna destreza manual y técnica con claridad conceptual. Conoce las reglas para luego utilizarlas a su criterio y desarrollar un estilo personal. 
El dibujo es una de las disciplinas más nobles y populares de la historia del arte, a pesar de estar relegado a la habitación de servicio por los eruditos académicos, es la base indispensable para cualquier desarrollo visual y/ó audiovisual. El dibujo comunica, es básicamente una herramienta para transmitir conceptos. Es el complemento necesario para traducir las ideas al papel, para crear escenas, construir relatos, contar historias, simples y profundas, a las que todos puedan acceder, incluso aquellos que ni siquiera tienen un lápiz a mano.

Fuente citada: www.ciclopefilms.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario